Aluna Minga

Aluna es un término que utilizan los indígenas Koguis de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia, para referirse al mundo de lo no visible o espiritual, del puro pensamiento, de la pura idea.

Minga viene del quechua (mink'a), que era la forma como ciertas comunidades andinas llamaban al trabajo agrícola colectivo a beneficio general de la comunidad.

Acciones con impacto

Trabajamos para que nuestras hijas e hijos vivan en una sociedad justa, en paz, sostenible y solidaria y que no tengan miedo a cuestionar, analizar, discutir y a participar activamente.
Queremos una sociedad consciente y responsable de las consecuencias de sus actos. Una sociedad educada, con fuertes valores éticos, preocupada por las siguientes generaciones. Una sociedad que consume solidaria, social, ética y sosteniblemente, orientada al ser humano y a la naturaleza.

Te invitamos a ser parte

solicitar membresía.

Publicaciones recientes

26 de agosto de 2025
Die Tertulia Freireana ist wieder da!

München August 2025 Ab dem 28.8. treffen wir uns wieder um 19 Uhr im Eine-Welt-Haus, Schwanthalerhöhe. Instagram: @TertuliaFreireana Info: tertulias@alunaminga.org KRITISCHES DENKEN UND DIALOGIZITÄT Seit 2021 hat sich in München mit der „Tertulia Freireana“ ein interkultureller Lese- und Gesprächskreis etabliert, der sich der kritischen Pädagogik und politischen Bildung widmet. Alle zwei Wochen treffen sich im […]

Leer más
16 de junio de 2025
Widerstand und Versöhnung in "Yo Voy Ganao"

Widerstand und Versöhnung in "Yo Voy Ganao" Von: Danny Carvajal R.tertulias@alunaminga.org Yo salgo es a buscarMi Mojarra frita, camarón,Chipi chipi y mi caldero de arroz.Yo voy ganao Im Jahre 2013 hat die kolumbianische Band Systema Solar ihr Album „La Revancha del Burro“ veröffentlicht. Hier wird verdeutlicht, wie Musik als Mittel kultureller Bestätigung sowie sozialer Kritik […]

Leer más
6 de mayo de 2025
Tertulia Freireana – Gemeinsam denken, diskutieren und gestalten

   Instagram: @TertuliaFreireana Die Tertulia Freireana ist ein gemeinschaftlicher Raum, in dem wir durch interkulturellen, literarischen und philosophischen Dialog kritische Perspektiven entwickeln. Im Mittelpunkt steht der Austausch auf Augenhöhe: Wir lesen, interpretieren und diskutieren gemeinsam ausgewählte Texte, um gesellschaftliche wie persönliche Fragestellungen neu zu beleuchten. Dabei verbinden wir die Freude am Denken mit dem Ziel, […]

Leer más

EVENTOS

Si Hay Verdad Hay Futuro - Informe de la Comisión de la Verdad y Desarrollo Sostenible en Colombia

+INFO

El poder está en mi voz Hip-Hop y poesía, activismo político y las diferentes realidades de la vida de la FLINTA* latinoamericana

+INFO

Concierto Hip-Hop con Audry Funk & Diana Avella + Sa-Roc & Sol Messiah

+INFO

Tertulia

+INFO

Hip-Hop B L O C K P A R T Y - BIPoC Edition

+INFO

Profesores al escenario: Visibilizando las voces de la migración local mediante estrategias pedagógicas teatrales

Entre julio de 2021 y mayo de 2022 se llevó a cabo la implementación del proyecto: “Profesores al escenario: Visibilizando las voces de la migración local mediante estrategias pedagógicas teatrales” en Guaviare (Colombia) en conjunto con la Asociación Colombiana de Redes para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje (Red Lenguaje) y Aluna Minga que contó con recursos de la cooperación alemana, GIZ (Sociedad Alemana de Cooperación Internacional), y su programa Migración y Diáspora.
Conoce más

Nuestras Redes