Aluna Minga

Aluna es un término que utilizan los indígenas Koguis de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia, para referirse al mundo de lo no visible o espiritual, del puro pensamiento, de la pura idea.

Minga viene del quechua (mink'a), que era la forma como ciertas comunidades andinas llamaban al trabajo agrícola colectivo a beneficio general de la comunidad.

Acciones con impacto

Trabajamos para que nuestras hijas e hijos vivan en una sociedad justa, en paz, sostenible y solidaria y que no tengan miedo a cuestionar, analizar, discutir y a participar activamente.
Queremos una sociedad consciente y responsable de las consecuencias de sus actos. Una sociedad educada, con fuertes valores éticos, preocupada por las siguientes generaciones. Una sociedad que consume solidaria, social, ética y sosteniblemente, orientada al ser humano y a la naturaleza.

Te invitamos a ser parte

solicitar membresía.

Publicaciones recientes

29 de agosto de 2024
Zum Internationalen Tag der Opfer des Verschwindenlassens

Gemeinsame Aktion “Silhouetten der Hoffnung”: Ausstellung, Musik gegen das Vergessen und Action Painting 30.08.2024 | München | Königsplatz | 17:00 Uhr bis 20:30 Uhr Am 30.August, dem Internationalen Tag der Opfer des Verschwindenlassens, laden das Ökumenische Büro für Frieden und Gerechtigkeit und die Koalition gegen das Verschwindenlassen in Kooperation mit Pacta Servanda e.V., Freizeittreff Au […]

Leer más
8 de junio de 2024
(Buchvorstellung) "Diario de las dos veces"

Diario de las veces (Valparaiso, 2024) es un poemario escrito desde la experiencia de la autora de ida y regreso entre el español y el inglés, Colombia y Estados Unidos. Con un español mutado por el viaje, perplejo por la extrañeza de nombrar siempre entre dos mundos, Diario de las dos veces gravita alrededor de […]

Leer más
6 de junio de 2024
Sprache im Umbruch

Unter der Leitung von der Professorin Dr. Juliana Enciso werden die Teilnehmer:innen des Workshops dazu eingeladen, an der Gestaltung und Erstellung von Schriften im Spanischen zu arbeiten, in der Erwägung, dass diese Sprache von Migrantionserfahrungen, sowie bei multikulturellen, feministischen und queeren Gemeinschaften ständig verändert und umgestaltet wird. Dazu werden die Gestaltungen von Texten lateinamerikanischer Dichter:innen […]

Leer más

EVENTOS

Si Hay Verdad Hay Futuro - Informe de la Comisión de la Verdad y Desarrollo Sostenible en Colombia

+INFO

El poder está en mi voz Hip-Hop y poesía, activismo político y las diferentes realidades de la vida de la FLINTA* latinoamericana

+INFO

Concierto Hip-Hop con Audry Funk & Diana Avella + Sa-Roc & Sol Messiah

+INFO

Tertulia

+INFO

Hip-Hop B L O C K P A R T Y - BIPoC Edition

+INFO

Profesores al escenario: Visibilizando las voces de la migración local mediante estrategias pedagógicas teatrales

Entre julio de 2021 y mayo de 2022 se llevó a cabo la implementación del proyecto: “Profesores al escenario: Visibilizando las voces de la migración local mediante estrategias pedagógicas teatrales” en Guaviare (Colombia) en conjunto con la Asociación Colombiana de Redes para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje (Red Lenguaje) y Aluna Minga que contó con recursos de la cooperación alemana, GIZ (Sociedad Alemana de Cooperación Internacional), y su programa Migración y Diáspora.
Conoce más

Nuestras Redes